![]() |
Fuente: twitter |
Decidió mudarse a estados Unidos para
estudiar arquitectura, aunque la terminó en la Central Saint Martins
de Londres, especializándose en Diseño textil para interiores. Más
tarde, se interesó en la aplicación de estampados y la estampación
digital, lo que la lleva realizar un máster en textil para moda
también en la Saint Martins. Por su primera colección estuvo
nominada a los premios Harrods y l'Oreal.
Ha conseguido un éxito a nivel mundial en muy poco tiempo, usando la estampación digital como su seña de identidad. Presenta colecciones muy logradas y potentes a nivel gráfico. Sus colecciones, muy vistos y coloridas, que son un verdadero ejercicio para el ojo, por su complejidad visual y la multitud de detalles que aparecen en los estampados. Su trabajo parte principalmente de la estampación digital, recurso que ha afinado y dominado aprovechándolo al máximo para transmitir su estética.
![]() |
Fuente |
Sus diseños parten de un amplio
abanico de referentes: movimientos artísticos como el surrealismo,
el op art, el constructivismo o el hiper-ealismo, y en un plano más
concreto artistas como Magritte, Dalí, fotgráfos como Helmut
Newton o Bourdin... La arquitectura también es una base de apoyo y
referencia para desarrollar su trabajo, aunque también se inspira en
cosas cotidianas como los frascos de perfumes vintage, a partir de
los cuáles desarrollo su colección otoño-invierno 2009.
![]() |
Imágenes del desfile otoño-invierno 2011, inspirado en los huevos de Fabergé |
Aquí os dejo un enlace a un vídeo en el que habla
sobre su trabajo y sus fuentes de inspiración:
Anna Wappenhans
Anna Wappenhans